KENJIRO (Menorca,1998) parte de una observación atenta y silenciosa del entorno más próximo. Cada obra construye una escena contenida, donde las formas dialogan desde una presencia clara y esencial. La figura y el fondo conviven en un mismo plano de importancia visual: todo está pensado para formar parte de una estructura armónica, íntima y precisa.
Su trabajo puede interpretarse como un intento de capturar lo efímero, de jugar con lo que se muestra y lo que se oculta. Las formas se presentan con una geometría sutil que tienden a la síntesis, generando espacios de contemplación más que de relato. La superficie pictórica se convierte en un campo activo, donde los volúmenes se reducen a masas cromáticas que encuentran su tensión en la relación entre planos, contornos y pausas.
El color ocupa un lugar central en su práctica. Una paleta contenida, pero muy sensible, le permite explorar las posibilidades expresivas del contraste, la superposición y la contraforma. Cada tono es elegido con atención, reforzando el equilibrio general y potenciando la interacción entre elementos. El color organiza y estructura la imagen tanto como su forma.
Esta sensibilidad hacia lo esencial también se refleja en la elección de los materiales. Kenjiro trabaja con soportes como el algodón y lino crudo, que conserva su textura y tonalidad natural, aportando una materialidad honesta a la superficie pictórica. La convive con el soporte; lo deja respirar, lo incorpora como parte del lenguaje visual.
A través de su enfoque instintivo de la creación artística Kenjiro pinta desde la memoria, desde esa zona donde la experiencia visual se depura y se transforma. Sus escenas, aunque reconocibles, están atravesadas por una voluntad de síntesis que les otorga una dimensión emocional y atemporal. La contemplación se vuelve pausa, y en esa lentitud aflora una presencia sutil que habita cada imagen.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- Todo Es De Color (2025) en Ática Gallery, Maó, Menorca.
- L’Enfant Terrible & Donde Mueren los Días (2024) en Fabrica40, Maó, Menorca.
- 1998 (2023) en LOAC (Alaior Art Contemporani), Alaior, Menorca.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- Una imatge i mil paraules (2022), Fluirdra, Sant Cugat del Vallès.
- Contemporània (2025), Ática Gallery, Maó, Menorca.
contacto :
info@kenjiro.es
Kenjiro (Menorca, 1998) trabaja con la pintura desde la urgencia, con trazos que parecen a punto de desmoronarse, figuras que aparecen y se desvanecen en la superficie, como recuerdos a medio construir. Las composiciones se mueven entre el accidente y la intención, dejando que la materia dicte parte del proceso.
Los colores vibran con una energía cruda, casi violenta, pero también hay espacios de pausa, de desgaste, como si la imagen hubiera sido tallada por el tiempo. No hay búsqueda de perfección, solo de presencia: que cada cuadro sea un rastro, una huella dejada en el instante preciso antes de desaparecer.
Aquí la pintura no describe, sino que sugiere.
Es un intento de capturar lo efímero, de jugar con lo que se muestra y lo que se oculta. Más que contar algo, estas obras insinúan, dejan espacio para que la mirada complete lo que falta, para que cada espectador construya su propio significado en el vacío entre los trazos.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- L’Enfant Terrible & Donde Mueren los Días (2024) en Fabrica40, Maó, Menorca.
- 1998 (2023) en LOAC (Alaior Art Contemporani), Alaior, Menorca.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- Una imatge i mil paraules (2022), Fluirdra, Sant Cugat del Vallès.
- Contemporània (2025), Ática Gallery, Maó, Menorca.
contacto :
info@kenjiro.es